No Result
View All Result
lunes, 18-febrero-2019
AQUÍ en Crevillent
10 °c
Crevillent
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Crevillent
No Result
View All Result

Contradicción vacacional

by Opinión
viernes, 8-septiembre-2017
Contradicción vacacional
Share on FacebookShare on TwitterCompartir en Whatsapp

Solo su significado recorre metáforas como la socorrida ´cargar las pilas` o la ´desconexión` de la ciudad, de carácter galvánicovoltaico y tan ricas en matices incluso espirituales, pues esa desconexión puede aludir a un regreso a la naturaleza primitiva, a los hobbies apartados durante los largos periodos laborales, o directamente a recuperar el contacto divino a través de retiros o recorridos como el camino de Santiago.

«Las vacaciones van asociadas al trabajo, como condición desde la cual se conforman en contraposición antagónica, como es natural»
La transformación vivida en España

Las vacaciones se hacen de muchas maneras, y no podemos analizarlas todas. Pero indefectiblemente van asociadas al trabajo, como condición desde la cual se conforman en contraposición antagónica, como es natural. En realidad, apelan a la sociedad en su conjunto, en sus aspectos más materiales si se quiere así (a sus carreteras, vías de alta velocidad, aeropuertos, ninguno de los cuales exento de polémica como es bien sabido); así como en otros más nebulosos, como sus ideales o deseos (que se plasman siempre a través de bienes de consumo, por otra parte). Vamos a fijarnos en una de sus variaciones: la del veraneante o turista, que en nuestro territorio ha adquirido un alcance global.

También le puedeinteresar

El reciclaje del futuro

Y tú, ¿de quién eres?

ASAJA Alicante la UE nos exprime

Antes observemos la transformación que se ha vivido en España. En un intervalo brevísimo se ha pasado de ser una sociedad de escaseces (el coche cargado, suegra inclusive y bocatas de tortilla para tres días), a otra ´ultra-avanzada`, de forma que satisfará a los amantes del presentismo, aunque arredrará a los observadores de lo pretérito. Me explico.

Los tiempos de ruptura con el régimen de vida ordinario (los ´fastos`), han existido siempre. Pero debemos reconocer que antiguamente, estos iban siempre asociados a festividades vinculadas a lo sagrado, que en nuestro ámbito solía corresponder a un estoico senequismo más bien adusto por la pobreza generalizada de la población. El contraste con el presente no puede ser mayor. Cualquier signo de contención ha desaparecido en una especie de fiesta superlativa que parece extenderse por doquier, aunque afecta especialmente a nuestras zonas costeras como una enfermedad que se propaga sin conciencia de sus consecuencias y con la anuencia cómplice del afectado. Aquél tiempo sagrado ha desaparecido, sustituido por una forma de ruptura que tiende a arrasar con todo, esquilmando entornos y recursos, convirtiendo en un parque de atracciones la realidad misma, objeto de consumo vacacional.

Esta rápida transformación que se ha vivido provoca un alejamiento prácticamente total respecto al pasado conformador de una realidad ajena a otro tiempo que no sea el ahora, lo que provoca una crisis de identidad colectiva donde se busca cualquier forma de reconocimiento. Aunque muchos habrá que aplaudan semejante distanciamiento, detractores del pasado, pues no se amolda a los valores contemporáneos.

«Las reacciones agresivas que estamos viendo respecto a ese turismo totalizador asociado a las postindustriales vacaciones encubren una simplicidad verdaderamente asombrosa»
Saturación prácticamente total

Ahora, con una saturación prácticamente total y batiendo récords mayores cada año, los ciudadanos se cansan de la presencia constante del turista, género en sí mismo del mayor interés en la actualidad. Y aparece el vandalismo. Quizá porque no compensa la molestia con los beneficios que aporta el veraneante, quizá porque con la tecnología en progreso continuo, los mecanismos de ahorro compiten con el esfuerzo hacia el consumo en que mide el indígena el interés por el forastero, o quizá sencillamente porque agota contemplar esa riada interminable de rostros alegres y despreocupados, embadurnados de protector solar y pamelas o sombreritos.

Las reacciones agresivas que estamos viendo respecto a ese turismo totalizador asociado a las postindustriales vacaciones encubren una simplicidad verdaderamente asombrosa, aunque no por ello menos merecedoras de observación. Pretender detener estos procesos migratorios cuasiestacionales de seres humanos a través de la violencia callejera, es como esos ríos que afronta la manada de ñus y salva con asombrosa indiferencia aun a costa de unos pocos. Por otra parte, el propio modelo económico del país no puede desprenderse sin más del turismo vacacional, algo que sabe hasta el analfabeto más conspicuo, es decir, el analfabeto entrenado, es decir, lo que ahora se llama ´el especialista`.

«No nos miremos a nosotros mismos con reprobación, pues no somos sino parte de ese monstruo que crece inexorablemente»
Fortaleciendo el leviatán

Exigimos esa desconexión con la nefasta cotidianeidad, salir, irse, viajar, perder de vista lo de todos los días y huir. No se puede detener al leviatán. No nos miremos a nosotros mismos con reprobación, pues no somos sino parte de ese monstruo que crece inexorablemente. Siempre habrá fanáticos del posibilismo, reconciliadores, apelando a la sostenibilidad y al cambio, al ecologismo o a las alternativas limpias, es igual. Mientras tanto, Benidorm avanza en su proyecto de declararse Patrimonio de la Humanidad, como una nueva Palmira, tal vez con mayor mérito y razón que ninguna otra ciudad, pues ninguna es más representativa ahora de lo que es la costa levantina y puede que España en su totalidad.

No obstante, también en este contexto de capitalismo avanzado se manifiesta la infame contraimagen, el enemigo que representa una amenaza mayor que el del vandalismo: el terrorismo. En Barcelona ambas formas de violencia se han sucedido prácticamente sin interrupción este verano. Conviene no olvidar que el terrorismo étnico que se llevó a cabo aquí en el pasado ha sido superado por otro global que ataca al modelo de sociedad entera, el europeo u occidental, por llamarlo de alguna manera, (lo que algunos restringen mal a ´sus valores`, puesto que los terroristas nunca matan idealidades abstractas, sino siempre a personas de cuerpos materiales, hasta exterminarlos, en el límite). Pero este fenómeno escapa a los límites aquí marcados.

En definitiva, acontecimientos que se dan en nuestra ´contornada`, que nos ocurren a nosotros mismos, porque estamos todos metidos en el asunto, mientras transcurre agosto, cada vez más cálido (ese es otro tema). Y nuestras ganas de no regresar a lo cotidiano aumentan. Y con ellas, se fortalece el leviatán.


Anterior Noticia

«La financiación es la clave del éxito de un invento»

Sig noticia

Mundomar inicia su campaña escolar con un novedoso programa educativo que permite la interacción con animales

Sig noticia
Mundomar inicia su campaña escolar con un novedoso programa educativo que permite la interacción con animales

Mundomar inicia su campaña escolar con un novedoso programa educativo que permite la interacción con animales

La importancia de adaptarse a los nuevos mercados para un negocio

La importancia de adaptarse a los nuevos mercados para un negocio

César Sánchez: «Nuestro destino tiene una calidad-precio inigualable»

César Sánchez: «Nuestro destino tiene una calidad-precio inigualable»

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • vecinos-por-crevillent-pozos-enero-2019

    Vecinos por Crevillent agradece la colaboración ciudadana

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • El X concurso de Tapas en Crevillent arranca el viernes 15 de febrero

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • El Alcalde informa que la Generalitat no prorroga las ayudas del IVACE de 2018

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Igualdad organiza un viaje a Sevilla dentro del programa “Conviviendo entre mujeres”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La vida en una residencia para personas mayores

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

El tiempo en Crevillent

Crevillent, Spain
lunes, 18-febrero-2019
Cloudy
10 ° c
84%
6mh
-%
15 c 10 c
jue
16 c 11 c
vie
16 c 8 c
sáb
17 c 8 c
dom

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

18 febrero, 2019
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

18 febrero, 2019
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

17 febrero, 2019
La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

18 febrero, 2019
Un ganador para pulir la cantera

Un ganador para pulir la cantera

18 febrero, 2019
crevillente-taller-defensa-febrero-2019

La Concejalía de Juventud organiza un taller de defensa personal femenina

18 febrero, 2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18 febrero, 2019
crevillente-conferencias-museo-arqueologico-febrero-2019

El Museo Arqueológico celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte

18 febrero, 2019
elche-inaguracion-jardin-carmen-campello-febrero-2019

El Ayuntamiento reconoce a Carmen Campello con un Jardín en Carrús

18 febrero, 2019
santa-pola-ayuda-alquiler-febrero-2019

Por tercer año consecutivo la Oficina de Habitatge y Mediació tramitará las ayudas al alquiler

18 febrero, 2019
La vida en ruedas

La vida en ruedas

18 febrero, 2019
Comunicación de la Concejalía de Educación

Aprobada la subvención para remodelar el consultorio de Gran Alacant

17 febrero, 2019
Logo Aquí en Crevillent

Síguenos

Entradas recientes

  • Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche 18 febrero, 2019
  • ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos 18 febrero, 2019
  • Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas` 18 febrero, 2019
  • La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo 18 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Crevillent– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X