No Result
View All Result
jueves, 21-febrero-2019
AQUÍ en Crevillent
10 °c
Crevillent
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Crevillent
No Result
View All Result

Dolores celebra su fiesta fin de campaña de la alcachofa

by Mª Luisa Caballero
jueves, 13-diciembre-2018
Dolores celebra su fiesta fin de campaña de la alcachofa
Share on FacebookShare on TwitterCompartir en Whatsapp

Del 10 al 13 de mayo está previsto que tengan lugar las actividades que ya está preparando el Ayuntamiento de Dolores junto a la ‘Asociación Alcachofa Vega Baja’, para celebrar por todo lo alto la II Edición de la ‘Fiesta Fin de Campaña de la Alcachofa Vega Baja en Dolores’.

Y son los niños y niñas de los centros educativos de Dolores los que han diseñado el cartel anunciador de las actividades que se van a realizar

También le puedeinteresar

La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

La consellera de Vivienda y el alcalde de Elche anuncian el inicio de las obras del tercer bloque de San Antón

El Alcalde informa que la ocupación de viviendas han aumentado mucho

Fiesta Fin de Campaña 2017-18

El Ayuntamiento de Dolores, junto a la “Asociación Alcachofa Vega Baja”, ha organizado una serie de actividades y talleres con el objetivo de poner en valor la importancia del cultivo de la alcachofa de la Vega Baja. Todas estas actividades se enmarcan dentro de un carácter festivo que coincide con el ´Fin de campaña de la Alcachofa` y los festejos en honor a San Pascual.

Según ha explicado el alcalde de Dolores, José Joaquín Hernández, “esta es una iniciativa que se puso en marcha el año pasado con el propósito de poner en valor todo lo relacionado con el cultivo de la alcachofa en la Vega Baja. Y qué mejor forma de evidenciarlo que organizando la ‘Fiesta Fin de Campaña de la Alcachofa’.

Tras la buena acogida que tuvo la iniciativa de Dolores por parte de la Asociación Alcachofa Vega Baja, y dada su predisposición a colaborar de manera conjunta con el Ayuntamiento en dar a conocer un cultivo que está intrínsecamente ligado a la tierra de Dolores, desde el Consistorio se planteó celebrar esta Fiesta año tras año, estrechando lazos con la Asociación e impulsando un producto que en palabras del alcalde “va unido a nuestro pueblo y a nuestras gentes”.

Una idea que ha tenido muy buena acogida ya que, como señaló la Secretaria Técnica de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura, Marga Guilló, “la puesta en marcha de esta iniciativa y el interés mostrado por realizar una fiesta alrededor de la alcachofa de la Vega Baja pone de manifiesto que los municipios se implican cada vez más en este proyecto, y eso significa que estamos avanzando en nuestra idea de hacer comarca a través de la alcachofa”.

Zona productora de referencia

Los agricultores más mayores de Dolores recuerdan como el municipio se convirtió en referente del cultivo de alcachofa de calidad. A día de hoy, Dolores continúa siendo la población de la Vega Baja que dedica el porcentaje más alto de su territorio al cultivo de la alcachofa. El 6,79% de la superficie de su territorio está dedicado a este cultivo

Para Pascual, un agricultor del municipio que ya supera los 75 años, “Dolores ha sido y es el centro del cultivo de la alcachofa, tanto en calidad, como en sabor y en todos los aspectos”.

Recuerda orgulloso como había más de veinte almacenes de alcachofa en Dolores, “almacenes que daban trabajo a más de 20 personas, trabajaban de día y de noche, en turnos, por la gran producción y demanda en España y fuera de ella”.

Recuerda Pascual que “cuando llegábamos a París y decíamos que veníamos de Dolores, nos hacían pasar rápidamente, pese a que había más de 20 camiones haciendo cola. Todos sabían que la alcachofa de Dolores es la mejor. Exportábamos a Madrid, Barcelona, Zaragoza… Más de 20 camiones diarios salían cargados de alcachofas”.

Cuna del cultivo de la alcachofa

Insisten en que Dolores ha sido la cuna del cultivo de la alcachofa, y que además de los camiones, que iban cargados con entre ocho y doce mil kilos, también trabajaban sin descanso unos 20 motocarros que hacían el traslado desde la huerta a los almacenes.

Debe haber muchas formas de explicar las cualidades de un producto, pero estos agricultores, curtidos en el campo, tienen la suya propia: “Al cortar alcachofa a veces quedaban algunas en el suelo, que se habían caído, y cuando volvías, al cabo de los días, estaban como recién cortadas. En otros campos la alcachofa cuando está un día cortada se dobla del rabo y se pone blanda”.

Ahora son otras personas, con otros intereses, las que “ponen precio a nuestros productos. Esto no sucede con cualquier otra cosa que se venda, en ocasiones nos interesa más regalar en el pueblo los productos, que venderlos al precio que otros deciden por nosotros”.

Lo tiene claro, quien puso en el mapa mundial la alcachofa, fue Dolores. “Más tarde ya se empezó a comercializar de otra forma, en conserva, con aliños…”, pero insisten en que la mejor es la ‘blanca de Dolores’. Por la tierra y el agua, se cultivó un producto exquisito, que hoy es protagonista de cientos de recetas.

Más valor para el regadío tradicional

Reclaman más valor para un sistema productivo del que vivía todo el pueblo, regadíos tradicionales, y una economía basada en la producción en la huerta, comercialización en los almacenes que dio riqueza y prosperidad al pueblo.

Más de 2.000 hombres salían cada día a trabajar en la huerta la alcachofa, ´la blanca`, que es la que siempre se ha plantado en Dolores. La mejor, dicen los mayores, y recuerdan la infraestructura y trasporte que estaba a merced de este preciado producto. El bar ‘Los Gordos’ a las seis de la mañana estaba lleno de gente para ver si encontraban trabajo, era como la plaza del pueblo, para buscar jornales, “parecía una bolsa de trabajo”.

La tierra era mejor cuando se arada con vacas, no son muy partidarios de los tractores ni de que se pise demasiado la tierra ya que “se pone dura y las raíces no profundizan”. Tenían sus propios métodos para combatir el caracol que se comía la planta: “usábamos hilo de metal con harina y los caracoles se quedaban atrapados. Ahora se utilizan productos químicos, entonces el que podía echar estiércol era capitán general”.

Ni un piso, ni un coche, 30 tahúllas era lo que se consideraba necesario para poder vivir, “así que mi padre cuando me las dio pensé que ya podía casarme y mantener a mi familia, y así fue, sin embargo, ahora con 300 tahúllas no me da para vivir”, recuerdan.

Temor a las heladas

El mayor enemigo, las heladas. Una noche de frío puede arruinar el trabajo de muchos meses.

Ellos saben distinguir bien, no es lo mismo rocío que escarcha. La escarcha no es buena, dicen, la hay blanca y negra. La negra peor que la blanca, pero ninguna es buena, porque cuaja y hiela. Sin embargo, el rocío no es malo porque, explican, deja la planta flexible y no la cruje.

Exigen respeto como cualquier otro fabricante o vendedor. Que nadie ponga precio a sus productos y que el agua no sea privilegio de unos pocos. Han visto como el mundo entero se rendía a los pies de la alcachofa de Dolores y piensan que algo se estará haciendo mal cuando no pueden disponer del agua de calidad que sus cultivos necesitan.

Quieren más agua y de mejor calidad

Exigir más agua y mejor, es lo que les ha llevado a unirse, una vez más, en defensa de un derecho que consideran vulnerado. Están de acuerdo en que el agua que llega a sus cultivos es escasa y de mala calidad y si no se pone solución puede acabar con un sistema productivo que es la base de la economía de muchos municipios de la Vega Baja. En marzo más de un millar de agricultores de la Vega Baja se manifestaron en Madrid

El alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, considera necesario apoyar este tipo de reivindicaciones ya que “se tiene que defender una política de agua y no hacer política con el agua. Si no defendemos el agua, la Vega Baja muere, y estamos hablando de la huerta de España. Estamos haciendo lo máximo para defender estos derechos y le pedimos al Gobierno de España que si antes se manifestaban bajo el lema ‘Agua para todos’, ahora es momento de ponerse manos a la obra y actuar urgentemente. Es su obligación y su responsabilidad ayudar a los agricultores y a las personas y empresas vinculadas con el campo”.

FIN DE CAMPAÑA DE LA ALCACHOFA VEGA BAJA 2018

Programación
Jueves, 10 de mayo

19 h: Presentación de la fiesta Fin de campaña de la alcachofa Vega Baja 2018, por Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural y director de la Agencia Valenciana de Fomento de Garantía Agraria; José Joaquín Hernández Sáez, alcalde de Dolores y diputado provincial y Diego Martínez, presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura.

A continuación: Mesa redonda ´Las manos de la alcachofa`. Santiago García Martínez, profesor de Genética y Mejora Vegetal de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández; David Nortes Menárguez, concejal de Agricultura e Ingeniero Técnico Agrícola y agricultores experimentados de la zona.

Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Dolores.

Al finalizar, degustación de platos elaborados con alcachofas de la Vega Baja, ofrecido por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Dolores, en la carpa municipal, instalada frente al Ayuntamiento.

Viernes, 11 de mayo

12 h: Degustación gastronómica de platos elaborados con alcachofas de la Vega Baja, por el Mercado Semanal de los viernes.

19 h: Conferencia ´Innovaciones tecnológicas en el procesado y comercialización de alcachofa` por Pedro Javier Zapata Coll, profesor del departamento de tecnología agroalimentaria de la UMH.

Lugar: Salón de Plenos Ayuntamiento

A continuación: Conferencia ´Marketing sensorial aplicado a la alcachofa` por David Bernardo López Lluch, doctor Ingeniero Agrónomo y profesor de Economía Agroambiental de la UMH.

Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.

De 19 a 23.30 h: Comienzo de la ruta de la tapa ‘Alcasiles Edition’. Degusta la ‘Joya de la Huerta’. Tapa más bebida, 2 euros. Completa el Tapaporte y consigue premios.

Sábado, 12 de mayo

De 11.30 a 16.30 y de 19 a 23.30 h

12 h: Talleres de alcachofa: ‘Aprende a pelar una alcachofa’ y ‘Cómo elaborar un buen “marinate’. Lugar: Carpa municipal, frente al Ayuntamiento.

13 h: ´Cocina en directo`. Showcooking y maridaje por Finca Villa Mónica Celebraciones (Dolores). Lugar: Carpa municipal, frente al Ayuntamiento.

14.30 h: Tortilla gigante de alcachofa. Lugar: Plaza Cardenal Belluga.

21.30 h: Torrá de alcachofas, con la participación de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja. Lugar: Plaza Cardenal Belluga.

23 h: Música en directo: ´Hornet Band`. Lugar: Plaza Cardenal Belluga.

Domingo, 13 de mayo

9 h: Visita guiada en bici por los bancales de alcachofas y el Parque Natural de ‘El Hondo’. Salida: Plaza de la Constitución (puerta de la Iglesia).

12 h: Juegos Infantiles. Lugar: Plaza Cardenal Belluga.

13 h: ´Cocina en directo`. Showcooking por Restaurante La Majá (Dolores). Lugar: Carpa municipal, frente al Ayuntamiento.

14 h: ¡¡Paella gigante con habas y alcachofas de la Vega Baja para todos!!. Lugar: Plaza Cardenal Belluga.

El alcalde, concejales, el Jefe de la Policía local y técnicos, promocionan la alcachofa en un conocido restaurante local
Asociaciones del municipio y empresas colaboran para promocionar el cultivo local de la alcachofa
Ayuntamiento de Dolores y la Asociación de la Alcachofa Vega Baja presentan las actividades del fin de campaña 2017
Cartel ganador del concurso dirigido a escolares de los centros educativos de Dolores. Ganadora: Jennifer Hernández Montoya
Primer corte de alcachofas en el 2017
Torrá de Alcachofas en el fin de temporada del 2017

Anterior Noticia

«La juventud es la principal esencia del Festival de Cine de Alicante»

Sig noticia

La legislatura del caos en los ayuntamientos alicantinos

Sig noticia
La legislatura del caos en los ayuntamientos alicantinos

La legislatura del caos en los ayuntamientos alicantinos

Alicante bajo el mar: relajante y completo

Alicante bajo el mar: relajante y completo

Antes de comprar, no te olvides de informarte

Antes de comprar, no te olvides de informarte

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • vecinos-por-crevillent-pozos-enero-2019

    Vecinos por Crevillent agradece la colaboración ciudadana

    146 shares
    Share 102 Tweet 19
  • El X concurso de Tapas en Crevillent arranca el viernes 15 de febrero

    15 shares
    Share 7 Tweet 4
  • El Alcalde informa que la Generalitat no prorroga las ayudas del IVACE de 2018

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Igualdad organiza un viaje a Sevilla dentro del programa “Conviviendo entre mujeres”

    12 shares
    Share 7 Tweet 2
  • La vida en una residencia para personas mayores

    11 shares
    Share 6 Tweet 2

El tiempo en Crevillent

Crevillent, Spain
jueves, 21-febrero-2019
Cloudy
10 ° c
84%
6mh
-%
15 c 10 c
jue
16 c 11 c
vie
16 c 8 c
sáb
17 c 8 c
dom

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Ayuntamiento ofrece las dependencias municipales mientras se realizan las obras del CEAM

El Ayuntamiento ofrece las dependencias municipales mientras se realizan las obras del CEAM

21 febrero, 2019
santa-pola-dialogo-cultura-febrero-2019

Cita con el Patrimonio Histórico-Arqueológico de la villa de Santa Pola

21 febrero, 2019
Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

21 febrero, 2019
crevillent-112-febrero-2019

El informe del 112 indica que en Crevillent se realizaron 2.636 llamadas en 2018

21 febrero, 2019
santa-pola-feria-gastronomica-febrero-2019

El Ayuntamiento de Santa Pola presenta sus imprescindibles en la Feria Alicante Gastronómica

21 febrero, 2019
elche-presentacion-yoga-febrero-2019

Elche llenará sus plazas de practicantes de yoga a partir de la primavera

21 febrero, 2019
elche-monica-oltra-servicios-sociales-1

Mónica Oltra: «El desarrollo del Estado de Bienestar genera riqueza y empleo de calidad»

21 febrero, 2019
«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

21 febrero, 2019
ayuntamiento-de-crevillent

El Ayuntamiento contrata a un técnico en emergencias sanitarias para instalaciones deportivas

20 febrero, 2019
La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

20 febrero, 2019
El escritor rafaleño Blas Ruíz lidera las listas de Amazon

El escritor rafaleño Blas Ruíz lidera las listas de Amazon

20 febrero, 2019
Más allá de las fiestas

Más allá de las fiestas

20 febrero, 2019
Logo Aquí en Crevillent

Síguenos

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento ofrece las dependencias municipales mientras se realizan las obras del CEAM 21 febrero, 2019
  • Cita con el Patrimonio Histórico-Arqueológico de la villa de Santa Pola 21 febrero, 2019
  • Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo 21 febrero, 2019
  • El informe del 112 indica que en Crevillent se realizaron 2.636 llamadas en 2018 21 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Crevillent– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X