No Result
View All Result
lunes, 18-febrero-2019
AQUÍ en Crevillent
10 °c
Crevillent
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Crevillent
No Result
View All Result

La provincia de Alicante despierta interés empresarial pese a su lenta recuperación

by Redacción AQUÍ
jueves, 13-diciembre-2018
La provincia de Alicante despierta interés empresarial pese a su lenta recuperación
Share on FacebookShare on TwitterCompartir en Whatsapp
Los datos de la EPA reflejan una pérdida de peso del colectivo mejor formado y del de mayor experiencia que preocupa al Instituto

El Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) ha presentado esta mañana los resultados del Informe de Coyuntura Socioeconómica de la provincia correspondiente al segundo trimestre de 2018. En un primer análisis, el informe revela que la provincia continúa avanzando, que el progreso ha sido notable y que, en líneas generales, nos acercamos al ritmo de crecimiento medio del país, -dentro de un contexto de desaceleración del crecimiento económico nacional.

El presidente de INECA, Rafael Ballester, ha explicado que el tejido productivo de la provincia de Alicante ha experimentado en este primer semestre del año un buen comportamiento, tanto respecto al mismo periodo del año pasado como con el conjunto de España. “Parece que se ha vuelto a despertar el interés empresarial en la provincia, algo que nos lleva a ser positivos en la tendencia del año. Se está produciendo un aumento del tamaño medio empresarial y que además de crecer, lo hace a un ritmo mayor que la media de España y esta variable es altamente positiva”.

También le puedeinteresar

Por tercer año consecutivo la Oficina de Habitatge y Mediació tramitará las ayudas al alquiler

Aprobada la subvención para remodelar el consultorio de Gran Alacant

El Ayuntamiento de Elche y la Diputación Provincial impulsan la construcción de un auditorio

Estos datos son insuficientes para acortar distancias con la media de España. No obstante nos sirven para mantener la puerta abierta a una recuperación del ritmo y a mejorar en indicadores importantes como son el empleo y las exportaciones.

Al respecto, el director de Estudios, Francisco Llopis, ha explicado que las sociedades mercantiles constituidas durante el primer semestre se han incrementado un 3% cuando en el conjunto del territorio nacional apenas ha variado. La provincia representa el 5,1% de las nuevas sociedades creadas en España. Junto a este dato positivo, Llopis también ha resaltado que la disolución de sociedades se ha reducido en un 4,6%.

En esta línea positiva, el director de Estudios de INECA ha recordado que se mantiene el crecimiento en el número de cotizantes a la seguridad social, aspecto que permite un aumento del tamaño medio empresarial que en junio de 2018 se sitúa en 7,96 trabajadores por empresa, cuando en 2015 era de 7,25, es decir, un 9,79% más.

Para Ballester, “la provincia tiene que afianzar este impulso para volver a tomar la iniciativa en España, y seguir siendo una provincia de referencia. En INECA consideramos que tenemos una oportunidad que no se puede desaprovechar”.

En el otro lado de la balanza, INECA destaca que en la provincia no mejora de forma significativa la contratación indefinida, y el número de desempleados no se reduce al ritmo que se debería. En particular, el paro registrado presentó en junio una reducción del 5%, el menor descenso de los últimos 4 años, y se ha dejado de mantener la tasa de descenso del 7-8%, y la tendencia es que vamos hacia porcentajes más pequeños.

El presidente de INECA ha mostrado su preocupación al respecto porque “los alicantinos no nos podemos conformar con un paro del 15,6%, según la EPA. Por ello es necesario un impulso por parte de todos los agentes. De lo contrario estaremos sometidos a la inercia, o lo que es peor, a la deriva”.

Turismo y exportación, preocupantes

Llopis ha manifestado su preocupación por el sector turístico porque se ha producido un descenso de las pernoctaciones de extranjeros y nacionales. Quizás el aumento de la oferta turística en otras áreas del Mediterráneo, la estabilidad política de la zona, y la facilidad de las comunicaciones, haya producido un cierto desplazamiento de turistas habituales en nuestra región hacia otros territorios más competitivos.

En referencia al comercio exterior, nos preocupa nuestra posición respecto al resto de España. La brecha respecto a España crece año a año. En 2016, representábamos el 2% de España y dos años después, estamos en el 1,89%, y seguimos sin disponer de una oferta productiva competitiva para mejorar nuestra presencia exterior.

En lo que respecta a las Finanzas, Alicante presenta como principal punto a destacar un incremento de depósitos y fondos claramente significativo desde septiembre de 2017. Este incremento es del orden de unos 5.700 millones de euros, procedentes posiblemente de fondos y depósitos de Cataluña que ahora se computan en la provincia de Alicante. Además, el incremento de la actividad comercial ha contribuido de manera notable a mejorar esta cifra, según nos confirman desde fuentes bancarias.

Población activa preocupante

Igualmente, Ballester ha manifestado su preocupación por los datos de población activa  analizados en este Informe, ya que revelan una pérdida de peso en el conjunto nacional. El colectivo, supuestamente con mayor formación, que es el grupo de 20 a 24 años, y el de mayor edad y más experiencia (mayores de 55 años), ocupan menos peso en la población activa de la provincia de Alicante. Esta brecha creció en los años más intensos de la crisis y tras recuperarse ha vuelto a repetirse esta tendencia. “En INECA nos preocupa que la experiencia y la formación cualificada no tengan cabida suficiente en nuestro tejido productivo”, ha puntualizado el presidente.

La provincia de Alicante sigue presentando un tejido productivo robusto y dinámico, inmerso en una sociedad que no ha perdido el espíritu emprendedor. No obstante, el sector empresarial debe adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, y el retraso en esta tarea parece complicar la relación con proveedores y clientes, e incluso con los competidores.

La regeneración empresarial es necesaria para desarrollar el potencial económico de la provincia. Una vez más, los datos implican una necesaria y pendiente profesionalización de un número importante de nuestras empresas, acompañada de la justa remuneración de sus empleados. La suma de estas tareas permitirá sin duda obtener el máximo potencial del talento y capacidades de los alicantinos, e incluso atraer el mejor capital humano de otras regiones.

Curiosamente, el segundo trimestre de 2018 ha dejado uno de los mejores indicadores INECA de los últimos años, pero sería irresponsable despreciar las alertas que nos llegan vía turismo y pérdida de talento. El presidente de INECA ha valorado que “a todos nos compete la recuperación global y para lograrla debemos saber contextualizar. Por todo ello, es irrenunciable el apoyo a la innovación y a los sectores industriales y terciarios vinculados a la misma, para construir una férrea estructura de empresas digitales y digitalizadas en la provincia de Alicante”.


Anterior Noticia

El nivel de los océanos descendió bruscamente en dos fases en el último máximo glaciar

Sig noticia

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los ‘I Premios Provinciales de Voluntariado’

Sig noticia
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los ‘I Premios Provinciales de Voluntariado’

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los ‘I Premios Provinciales de Voluntariado’

La vuelta de vacaciones intensifica los procesos de duelo

La vuelta de vacaciones intensifica los procesos de duelo

El otoño llama a la puerta

El otoño llama a la puerta

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • vecinos-por-crevillent-pozos-enero-2019

    Vecinos por Crevillent agradece la colaboración ciudadana

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • El X concurso de Tapas en Crevillent arranca el viernes 15 de febrero

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • El Alcalde informa que la Generalitat no prorroga las ayudas del IVACE de 2018

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Igualdad organiza un viaje a Sevilla dentro del programa “Conviviendo entre mujeres”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La vida en una residencia para personas mayores

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

El tiempo en Crevillent

Crevillent, Spain
lunes, 18-febrero-2019
Cloudy
10 ° c
84%
6mh
-%
15 c 10 c
jue
16 c 11 c
vie
16 c 8 c
sáb
17 c 8 c
dom

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

18 febrero, 2019
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

18 febrero, 2019
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

17 febrero, 2019
La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

18 febrero, 2019
Un ganador para pulir la cantera

Un ganador para pulir la cantera

18 febrero, 2019
crevillente-taller-defensa-febrero-2019

La Concejalía de Juventud organiza un taller de defensa personal femenina

18 febrero, 2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18 febrero, 2019
crevillente-conferencias-museo-arqueologico-febrero-2019

El Museo Arqueológico celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte

18 febrero, 2019
elche-inaguracion-jardin-carmen-campello-febrero-2019

El Ayuntamiento reconoce a Carmen Campello con un Jardín en Carrús

18 febrero, 2019
santa-pola-ayuda-alquiler-febrero-2019

Por tercer año consecutivo la Oficina de Habitatge y Mediació tramitará las ayudas al alquiler

18 febrero, 2019
La vida en ruedas

La vida en ruedas

18 febrero, 2019
Comunicación de la Concejalía de Educación

Aprobada la subvención para remodelar el consultorio de Gran Alacant

17 febrero, 2019
Logo Aquí en Crevillent

Síguenos

Entradas recientes

  • Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche 18 febrero, 2019
  • ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos 18 febrero, 2019
  • Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas` 18 febrero, 2019
  • La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo 18 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Crevillent– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X