No Result
View All Result
martes, 10-diciembre-2019
AQUI en Crevillente
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Crevillente
No Result
View All Result

Un nuevo método basado en drones ayuda a escoger el cereal más apto para producir bioetanol

La nueva técnica está basada en localizar las variedades con una mayor y menor cantidad de biomasa y azúcar liberados durante la fermentación

by Nota de prensa
miércoles, 7-agosto-2019
curiosidades-drones-para-la-recogida-de-cereales-agosto-2019
Share on FacebookShare on TwitterCompartir en Whatsapp

Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo método que permite agilizar el proceso de toma de decisiones en la mejora genética de los cereales para la producción de bioetanol. Los científicos, que publican sus conclusiones en la revista Frontiers in Plant Science, proponen emplear drones para caracterizar de forma rápida y no destructiva los cereales y seleccionar las variedades más adecuadas.

El bioetanol es un combustible que se obtiene a través de la fermentación de los azúcares presentes en la materia orgánica de plantas y vegetales. La caña de azúcar, la remolacha, los cereales y el maíz son algunas de las materias primas utilizadas para su obtención. En los últimos años, su producción a partir de la paja del cereal ha desembocado en el desarrollo de programas de mejora genética para aumentar la calidad y cantidad de la biomasa y los azúcares.

También le puedeinteresar

Tescoma, una empresa creada para que cocinar bien sea muy fácil

«No paro de hacer audiciones y ensayos»

«Un mecánico de competición no puede fallar»

“Hasta ahora la caracterización de dichas variables se realizaba de manera destructiva al cosechar el cultivo y empleando técnicas de laboratorio que requieren de mucho trabajo y tiempo, lo que limita el desarrollo de dichos programas de mejora vegetal”, explica el investigador del CSIC José Manuel Peña, del Instituto de Ciencias Agrarias.

 

Análisis de imágenes

Mediante el análisis de las imágenes captadas por el dron en varias bandas espectrales, los científicos han elaborado un ranking de las variedades vegetales que poseen una mayor y menor cantidad de biomasa y azúcar liberado durante la fermentación, “variables fundamentales a la hora de producir bioetanol”.

Durante los experimentos, un dron tomó imágenes multiespectrales de 66 accesiones o registros de cuatro especies de cereales (trigo harinero, trigo duro, cebada y triticale) y durante todo su ciclo de desarrollo. La hipótesis de partida era que dichas imágenes servirían para caracterizar las accesiones usando técnicas avanzadas de análisis de imágenes y la información espectral recogida en forma de índices de vegetación.

Los resultados de los análisis demostraron que los índices de vegetación GNDVI, ExG y NDVI (que varían según el vigor, estado fenológico y desarrollo de la vegetación) presentaron buenas correlaciones con variables fundamentales en la producción de bioetanol, como es el peso total de la biomasa seca, el azúcar liberado y el rendimiento teórico del etanol, respectivamente.

“Estos resultados nos permitieron concluir que esta tecnología es viable para caracterizar las variables estudiadas y predecir una clasificación de las accesiones de cereales más adecuadas para la producción de bioetanol”, concluye el investigador del CSIC.

Francisco J. Ostos-Garrido, Ana I. de Castro, Jorge Torres-Sánchez, Fernando Pistón and José M. Peña. High-Throughput Phenotyping of Bioethanol Potential in Cereals Using UAV-Based Multi-Spectral Imagery. Frontiers in Plant Science. DOI: 10.3389/fpls.2019.00948

CSIC Comunicación

curiosidades-drones-para-la-recogida-de-cereales-agosto-2019

Anterior Noticia

El alcalde y la concejala de Sanidad realizan dos reuniones

Sig noticia

El servicio de limpieza se refuerza con la incorporación de dos nuevos camiones de basuras

Sig noticia
elche-urbaser-limpieza-puntos-de-basura-selectiva-agosto-2019-1

El servicio de limpieza se refuerza con la incorporación de dos nuevos camiones de basuras

pediatra-fernando-vargas-agosto-2019

«La patología en Pediatría va cambiando con las formas de vida, el medio ambiente y la alimentación»

alicante-asociacion-de-periodistas-rosalia-mayor-presidenta-agosto-2019

«Cualquiera que sepa escribir en internet no es un experto en comunicación»

  • Curiosidades
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • crevillent-aula-formacion-noviembre-2019

    Empieza el proceso de selección para los talleres de formación y empleo “Villa de Crevillent”

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Llega a la Casa de Cultura una exposición dedicada al paleontólogo Daniel Jiménez Cisneros

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • La Piscina Municipal permanecerá cerrada desde el lunes

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • La Biblioteca presenta el Boletín de Novedades del mes de diciembre

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Centro Comercial l’Aljub celebra el Black Friday con una pasarela de moda

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

alfaz-turismo-camino-del-faro-diciembre-2019-01

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

10 diciembre, 2019
elche-tescoma-diciembre-2019

Tescoma, una empresa creada para que cocinar bien sea muy fácil

10 diciembre, 2019
crevillent-cantante-manuel-fuentes-diciembre-2019-2

«No paro de hacer audiciones y ensayos»

10 diciembre, 2019
la-nucia-leontxo-garcia-ajedrez-diciembr-2019-03

Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo

10 diciembre, 2019
orihuela-mecanico-moto-gp-angel-pina-diciembre-2019-3

«Un mecánico de competición no puede fallar»

10 diciembre, 2019
nucia-cristina-figuira-diciembre-2019-01

Cristina Figueira, una estrella solitaria en la Marina Baixa

10 diciembre, 2019
elche-etnologo-rafa-martinez-diciembre-2019-1

«¿Qué sentido tiene recuperar costumbres perdidas?»

10 diciembre, 2019
vega-baja-acyra-jesus-presidente-diciembre-2019

«Tratamos de fomentar e inculcar la pasión por la cocina»

10 diciembre, 2019
ruben-martinez-esperto-en-administracion-electronica-diciembre-2019-1

«Queremos que España sea un referente europeo en administración electrónica»

10 diciembre, 2019
alicante-apeha-navidad-diciembre-2019

APHEA ha celebrado su tradicional comida de Navidad

10 diciembre, 2019
elche-museo-pusol-taller-mantecados-diciembre-2019

Taller de mantecados en el Museo Escolar de Pusol

10 diciembre, 2019
elche-vox-amparo-cerda-diciembre-2019PB260310

«Vox es el partido que más defiende a las mujeres»

9 diciembre, 2019
Logo Aquí en Crevillent

Síguenos

Entradas recientes

  • «L’Alfàs del Pi es la excelencia» 10 diciembre, 2019
  • Tescoma, una empresa creada para que cocinar bien sea muy fácil 10 diciembre, 2019
  • «No paro de hacer audiciones y ensayos» 10 diciembre, 2019
  • Leontxo García, el primer peón del ajedrez educativo 10 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Crevillent– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X