No Result
View All Result
miércoles, 27-enero-2021
AQUI en Crevillente
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Crevillente
No Result
View All Result

Descrita por primera vez de forma directa la trayectoria del agua entre la superficie y la profundidad del océano

El proyecto CALYPSO, con participación del CSIC, estudia en el mar de Alborán las corrientes verticales, determinantes en la productividad biológica y el ciclo del carbono

by Nota de prensa
miércoles, 2-diciembre-2020
Descrita por primera vez de forma directa la trayectoria del agua entre la superficie y la profundidad del océano

Fitoplancton en el Mediterráneo occidental. La imagen fue captada el 11 de marzo de 2020 por el sensor MODIS a bordo del satélite Aqua de la NASA./ Norman Kuring, web OceanColor de la NASA

Share on FacebookShare on TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer

La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA y el Plan +Cerca

Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido por primera vez de forma directa la trayectoria vertical del agua en su camino desde las capas más superficiales del océano hacia las más profundas. El transporte vertical alcanza una mayor o menor profundidad en función, entre otros factores, de un fenómeno denominado estratificación térmica, el cual provoca que, en verano, el agua más superficial quede aislada debido al calentamiento y no pueda penetrar hacia capas profundas. Los resultados, publicados en la revista Bulletin of the American Meteorological Society (BAMS), se han obtenido tras una campaña de mediciones en 2018 y 2019 en el extremo oriental del mar de Alborán, la parte más occidental del Mediterráneo.

Los estudios se han llevado a cabo en el marco del proyecto CALYPSO (Coherent Lagrangian Pathways from the Surface Ocean to Interior), financiado por la Oficina de Investigación Naval de Estados Unidos (ONR), una iniciativa que pretende comprender, caracterizar y predecir el transporte tridimensional en el océano, es decir, la trayectoria que sigue el agua tanto horizontal como verticalmente. El extremo oriental del mar de Alborán supone un laboratorio natural a pequeña escala, donde confluyen las masas de agua atlántica y mediterránea. Esta región, denominada frente de Almería-Orán, es uno de los puntos de especial concentración de biodiversidad del océano.

La estratificación del agua se produce cuando las masas de agua con diferentes propiedades, como la salinidad y la temperatura (que determinan la densidad), forman capas que actúan como barreras e impiden la mezcla de agua. Este intercambio vertical de calor, nutrientes, carbono y oxígeno es clave para la productividad biológica del océano e impedir, por ejemplo, que sufra anoxia o falta de oxígeno.

“El intercambio vertical entre la superficie y el interior del océano afecta al intercambio de calor y agua dulce, la productividad biológica, la exportación de carbono y la ventilación de oxígeno; por lo que mejorar la observación y comprensión de estos procesos y sus impactos a escala climática es uno de los principales retos a los que se enfrenta la observación de la Tierra”, asegura Ananda Pascual, investigadora del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA,CSIC-UIB) y una de las autoras del trabajo.

 

Técnicas innovadoras

Con el objetivo de observar, comprender y predecir las rutas tridimensionales que sigue el agua del océano superficial para abrirse paso hacia el océano más profundo, los científicos han empleado técnicas de observación innovadoras, junto con modelos de estudio de procesos, modelos predictivos y síntesis de datos.

Los estudios llevados por el equipo de CALYPSO han revelado que, en invierno, una estación en la que el océano pierde la estratificación debido al incremento del viento y las tormentas, el intercambio entre la superficie y las profundidades del océano se produce a una velocidad más intensa de lo que se pensaba hasta ahora.

“Con la nueva tecnología que hemos usado, una boya langrangiana de flotación neutra, equipada con un perfilador de corriente que mide la velocidad del agua por efecto Doppler, hemos medido de forma directa la velocidad vertical a la que el agua sube y baja en estos intensos frentes oceánicos, algo muy novedoso”, destaca el investigador del IMEDEA Simón Ruiz, otro de los autores del trabajo.

CALYPSO ahondará en qué papel cumplen los procesos de mesoescala (que tienen lugar a una escala espacial de entre 10 y 100 kilómetros) y submesoescala (de entre 0,1 a 10 kilómetros) en el transporte vertical. “El agua viaja miles de veces más rápido en horizontal que en vertical, y descubrir las rutas por las cuales se transporta verticalmente debajo de la superficie es todo un desafío”, destaca Pascual.

El equipo de científicos continúa con el análisis intensivo y minucioso de los datos recogidos durante las últimas campañas. En paralelo, trabajan en la preparación de la campaña final de campo prevista para marzo y abril de 2022 a bordo de los buques de investigación L’Atalante, Pelagia y SOCIB. “Esta campaña incluirá un mayor número de plataformas de observación y completará el conjunto de datos recogidos para comprender, caracterizar y predecir el transporte tridimensional en el océano”, destaca Joaquín Tintoré, coautor del trabajo.

Además de los investigadores del IMEDEA (CSIC-UIB), en este artículo han participado científicos del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB); la Woods Hole Oceanographic Institution (Estados Unidos);  la Scripps Institution of Oceanography (EE UU),  y el Applied Ocean Physics Laboratory de la Universidad de Washington (EE UU).

Charina Cañas / IMEDEA Comunicación / CSIC Comunicación

Fitoplancton en el Mediterráneo occidental. La imagen fue captada el 11 de marzo de 2020 por el sensor MODIS a bordo del satélite Aqua de la NASA./ Norman Kuring, web OceanColor de la NASA

Anterior Noticia

Elche y la asociación CONCIENCIATE organizan un acto con motivo del Día Internacional del Voluntariado

Sig noticia

Comercio apoya una campaña para dinamizar las compras de Navidad en La Marina

Sig noticia
Comercio apoya una campaña para dinamizar las compras de Navidad en La Marina

Comercio apoya una campaña para dinamizar las compras de Navidad en La Marina

Educación concede una subvención de 34.753,45 € para el Gabinete Psicopedagógico y Social Municipal

Educación concede una subvención de 34.753,45 € para el Gabinete Psicopedagógico y Social Municipal

La Diputación sitúa en el 7% la reserva de sus contratos para empresas de inserción social

La Diputación sitúa en el 7% la reserva de sus contratos para empresas de inserción social

  • Curiosidades
Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer

Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer

27-enero-2021
Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

26-enero-2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • crevillente-sorteo-premios-campana-comercio-navidad-enero-2020-1

    Resultados del Sorteo de Navidad de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Calendario del Ecoparque móvil y de la recogida de residuos y enseres 2020

    257 shares
    Share 103 Tweet 64
  • Crevillent presenta los detalles de la llegada de Sus Majestades de Oriente

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • El certificado digital se podrá solicitar de lunes a viernes en la Agencia de Desarrollo Local

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

    9 shares
    Share 4 Tweet 2

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer

Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer

27 enero, 2021
La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA y el Plan +Cerca

La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA y el Plan +Cerca

27 enero, 2021
Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua

26 enero, 2021
elche-concejala-de-educacion-maria-jose-martinez-agosto-2019

Elche destina una partida de 25.000 euros para la compra de purificadores para las aulas

26 enero, 2021
El Pleno aprueba solicitar ayudas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial por importe de 774.554 euros

El Pleno aprueba solicitar ayudas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial por importe de 774.554 euros

26 enero, 2021
La Policía Local detiene a dos hombres por intento de robo en un restaurante

La Policía Local detiene a dos hombres por intento de robo en un restaurante

26 enero, 2021
Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

Dirección IP dinámica y estática: en qué consisten y principales diferencias

26 enero, 2021
Suma suscribe una Operación Especial de Tesorería por 244 millones de euros para facilitar liquidez a los ayuntamientos

Suma suscribe una Operación Especial de Tesorería por 244 millones de euros para facilitar liquidez a los ayuntamientos

26 enero, 2021
El Ayuntamiento pide a SUMA que asuma la gestión del IIVTNU

El Ayuntamiento pide a SUMA que asuma la gestión del IIVTNU

25 enero, 2021
Gran acogida del servicio para recoger y delivery de nuestros asociados.

Gran acogida del servicio para recoger y delivery de nuestros asociados.

25 enero, 2021
Los autónomos y pymes de Crevillent, recibirán 623.000 euros en ayudas

Los autónomos y pymes de Crevillent, recibirán 623.000 euros en ayudas

25 enero, 2021
ayuntamiento-elche-marzo-2019

González: «La responsabilidad individual para cumplir las normas es nuestra principal arma para combatir al virus»

25 enero, 2021
Logo Aquí en Crevillent

Síguenos

Entradas recientes

  • Nuevo dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncer 27 enero, 2021
  • La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA y el Plan +Cerca 27 enero, 2021
  • Dinapsis desarrolla una herramienta para analizar la evolución económica de los municipios a través del consumo de agua 26 enero, 2021
  • Elche destina una partida de 25.000 euros para la compra de purificadores para las aulas 26 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Crevillent.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Crevillent– por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Crevillent
  • Bajo Vinalopó
    • Elche
    • Santa Pola
  • Provincia
    • Alicante
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X